UBICACIÓN GEOGRAFICA.
Se halla situado en las siguientes coordenadas extremas:
Norte: 79° 16' 59” W. Io 39' 11” S.
Sur: 79° 15' 00” W. Io 55' 42” S.
Este 79° 27'44” W. Io 48' 22” S.
Oeste. 79° 12' 11” W. Io 44' 48” S.
La cabecera Cantonal se encuentra ubicada al Sur Este de la provincia de los Ríos, a 35 km. de la capital provincial de Babahoyo, a 72 metros sobre el nivel del mar, su extensión territorial alcanza a los 364,4 Km2 (36440 hectáreas).
LIMITES PROVINCIALES:
NORTE: Desde la desembocadura del río La Mona en el río San Pablo, el curso del río La Mona, aguas arriba que luego toma los nombres de río Santa Rosa, , río Potosí y río Tilimbela, hasta el cruce con la vía Montalvo- ESTE, límite de las provincias de Los Ríos y Bolívar, constituido por el límite actual de la parroquia Montalvo, provincia de Los Ríos, con las parroquias San Antonio, Tilimbela, Balsapamba, Bilovan, y San José del Tambo, provincia de Bolívar. SUR y OESTE: desde el cruce de la vía principal San José del Tambo- Montalvo con el río Changuil, aguas abajo, hasta la su desembocadura en el río Las Juntas, de esta desembocadura, el curso del río Las Juntas, aguas abajo que luego toma el nombre de río San Pablo, hasta la desembocadura del río La Mona.
RELIEVE.
La mayor parte de su superficie es plana, la misma que se halla limitada en la parte oriental por cordones montañosos en las cuales se encuentran las elevaciones más importantes cuyas alturas fluctúan entre los 400 y 500 metros sobre el nivel del mar, estas elevaciones se denominan Lomas Toquilla, Santa Marianita, Santa Ana (norte y sur), San Jorge y San Vicente.
CLIMA.
De acuerdo a la clasificación Kóeppen, el cantón está dentro del clima tropical Monzón (AM), con un rango altitudinal desde 6 hasta 400 metros sobre el nivel del mar, con una pluviosidad anual de 1000 a 1500 mm.
El período de lluvias comprende de Diciembre a Mayo, y la estación seca de junio a diciembre, con lluvias inconspicuas en forma de garúa que cae en período seco.
ZONAS DE VIDA.
En el mapa climático del Dr, Cañadas Montalvo se encuentra ubicado en zonas climáticas de los 6 metros a los 600 metros sobre el nivel del mar y las zonas de vida son:
Bosque seco Tropical (b.s.T) y bosque húmedo premontano (b. h. P. M.).
El bosque Tropical se ubica en la parte plana, una parte de la zona se caracteriza por los bancos que se forman a lo largo de un intricado sistema fluvial, en donde no faltan las pequeñas sabanas abiertas y las tembladeras, que inundan durante el invierno en forma notable, como acontece en la unión del río Santa Rosa y el río Las Juntas, desembocadura del río Sabaneta en el río Santa Rosa y el río Las Juntas, en los recintos Tres Marías y Maritza.
El promedio anual de precipitación fluctúa entre 1000 y 2000 m.m al año, mientras su temperatura oscila entre los 24 y 25 grados centígrados, prevalece un régimen climático típicamente monzónico, o sea donde hay un solo período de sequía más o menos largo, y una apreciable sobrante de lluvias durante el invierno se pierde por escurrimiento, lo que condiciona el uso de la tierra y las labores culturales de los cultivos. La estación seca se extiende desde de junio a julio a noviembre o diciembre, la lluvia comienza en enero o diciembre y termina en mayo junio o julio.
El bosque húmedo premontano se localiza en la parte oriental del cantón, con precipitaciones promedias anuales entre 1500 y 2000 mm., como consecuencia del régimen de lluvias, el número de días fisiológicamente secos, apenas llega a 22.
Climáticamente, el bosque húmedo premontano, tiende a ser una anomalía altitudinal del bosque seco tropical, especialmente en lo que concierne a las estaciones meteorológicas.
Los principales ríos de la zona son Changuil y Cristal, afluentes del río Las Juntas y el río La Mona, este último conocido también con los nombres de Santa Rosa, Potosí y Tilimbela. Cada uno de los cuales construye un sistema hidrográfico alimentado por pequeños esteros.
SUELOS:
Los suelos de Montalvo son de depósitos aluviales, profundos, arcillosos, de bacines, meandros y causes abandonados, con problemas de hidromorfía, inundados parte o todo el año. La mayoría es de llanura plana, de pendiente ligeramente ondulado de 0 a 2%, de pH ligeramente ácido en la superficie a alcalino en profundidad. Estas características se localizan en la superficies de los ríos Santa Rosa o La Mona y el río de Las Juntas, los recintos Sabaneta, Huaquillas, río Chico, río Potosí.
Suelos profundos de textura franco- arcilloso, de pH ligeramente ácidos en su superficie y alcalinos en profundidad, se localizan en los recintos 24 de mayo y Las Conchas.
En la desembocadura del río Cristal en el río Las Juntas de la hacienda de río Chico, encontramos suelos profundos de textura franco arenoso, de pH ligeramente ácido en la superficie y alcalinos en profundidad.
En la localidad de La Pradera encontramos suelos profundos, arenosos, de pH ligeramente ácido en la superficie y alcalino en profundidad.
Al norte de Montalvo y los sitios las Mercedes, Piragua, Cooperativa Cristal, río Potosí, de superficie ligera a medianamente ondulada de pendiente de 5 a 25%, sus suelos son rojizos, de textura arcillosa, profundos, de pH 5,5 - 6.5.
Al sur oeste de Montalvo encontramos suelos arenosos y pedregosos, profundos, de superficie plana con una pendiente de 5- 12%.
Por último encontramos suelos de relieve heterogéneos muy fuertes y muy disecados, con una pendiente mayor de 70%, son suelos rojizos, de textura arcillosa a arenosa, de medianamente a poco profundos, afloramiento rocosos.
Gobierno Nacional 2023-2025